La entrada y salida de personas de otras localidades del país es otra variable que constituyen una preocupación para los que viven en el municipio de Comendador.

Comendador, Elías Piña.- Los
nuevos casos confirmados del virus mortal en el vecino Haití, simbolizan una amenazas
latente para esta provincia del sur dominicano, según señaló el director provincial
de Defensa Civil en esta zona, Epifanio Nova Rosario.
Adujo que la gran cercanía y el
contacto directo con los haitianos que tiene la población producto del comercio
que se desarrolla en El Carrizal y en otras áreas fronterizas, es lo que causa
temor en los residentes de Elías Piña.
En ese orden, el Director Provincial
de Salud (DPS) Dr. Néstor Lorenzo, coincidió en que si el Coronavirus llega a
la frontera, Elías Piña se convertiría en un zona vulnerable.
“Ya tengo entendido que Haití tiene trasmisión comunitaria y esos es muy alarmante para nosotros” considero el director de la DPS.
Sostuvo, que hay una gran cantidad de haitianos que entran y salen con normalidad para hacer vida cotidiana en los seis municipios que tiene la provincia de Elías Piña.
Así mismo Néstor Lorenzo informó
que el sector salud se prepara para dar
respuestas a cualquier eventualidad que pudiera pasar entorno al COVID-19, ya
sea autóctono o importado en la provincia.
La entrada y salida de personas
de otras localidades del país es otra variable que constituye una preocupación
para los que viven en el municipio de Comendador.
Para el encargado de socorro de la Cruz Roja Dominicana Benigno Antonio Faña, lo ideal sería no recibir a ningún familiar que intente llegar Elías Piña por el asueto de la Semana Santa. “No sabemos cuales están asintomáticos mi cuales no, ni qué relación han tenido con personas que pudieran estar infectada en la ciudad donde viven”, reflexionó.
Para eso fines un grupo de jóvenes
voluntarios, instalaron una carpa en la entrada del municipio de Comendador en
donde están desinfectando y dando seguimientos a las personas que ingresan al lugar.
Con el apoyo de la DPS, Ejercito Dominicano,
Policía Nacional y CESFRON, los jóvenes pretenden devolver a todos lo que lleguen
de otras localidades, especialmente desde Santo Domingo, Capital Dominicana.
Comercio
Con relación al comercio que se desarrolla
en la frontera entre haitianos y dominicanos, los mayoristas de este lado,
apelan a que las autoridades les permitan vender sus mercancías a los hermanos haitianos
a fin de llevar alimentos a esa nación, quienes languidecen cada día de aquel
lado, implorando productos alimenticios.
Aunque la frontera está cerrada,
estos vendedores solicitan que se le busque la forma para que ellos puedan realizar
la comercialización sin que los haitianos crucen la línea limítrofe.
Los organismos de seguridad,
integrados por el Ejército Dominicano, Policía Nacional y el Cuerpo
Especializado en Seguridad Fronterizas y Terrestres (CESFRONT), hacen sus
mayores esfuerzos para que se cumplan las normas establecidas por el Poder Ejecutivo.
Así lo hizo saber, El Coronel Castillo, ERD.; Comandante de la 24 Compañía,
quien además hizo un llamado a los comerciantes y la población en sentido
general a colaborar con las medidas tomadas por el gobierno a fin de evitar que
entre y/o la propagación del coronavirus en la frontera.
Elías Piña es una de las dos
provincias dominicanas que aún no presentan casos de Coronavirus en todas sus etapas.
0 Comentarios